SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30Antibacterial activity of propolis with the addition of synthetic chalconesIn silico analysis of some mutation targeting pncA gene of Mycoabcterium tuberculosis author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta universitaria

On-line version ISSN 2007-9621Print version ISSN 0188-6266

Abstract

AHUMADA-CERVANTES, Ramiro; GONZALEZ-MARQUEZ, Luis Carlos; GARCIA-LOPEZ, Paúl Adaid  and  COTA-MONTES, Dulcelina. Evaluación de la sensibilidad, asociada a factores sociodemográficos y económicos, de una zona rural expuesta a los impactos de la variabilidad y el cambio climático en México. Acta univ [online]. 2020, vol.30, e2831.  Epub Oct 22, 2020. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2020.2831.

El cambio climático es una variación del clima atribuido principalmente a las actividades humanas; dicho cambio afecta ecosistemas, medios de vida, infraestructura, entre otros. Por esta razón, el objetivo del presente estudio fue evaluar la sensibilidad de áreas rurales expuestas a la variabilidad y el cambio climático utilizando un conjunto de indicadores al nivel de área geoestadística básica (AGEB). Este método se aplicó como caso de estudio en Guasave, Sinaloa, México. Se utilizaron 15 indicadores distribuidos en cuatro grupos de variables con igual peso. La información necesaria para cuantificar los indicadores se obtuvo del censo de población y vivienda 2010 y mediante la aplicación de encuestas en hogares. Los resultados muestran que 13 AGEB necesitan atención debido a su nivel de sensibilidad, la cual está asociada a una alta dependencia de actividades primarias. A partir de estos resultados, se plantean acciones para mejorar la capacidad adaptativa de la región.

Keywords : Adaptación; cambio climático; indicadores; sensibilidad; vulnerabilidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )