SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue3The effect of intragastric and ad libitum administration of red wines (Cabernet Sauvignon, Merlot, Carménère and Cabernet Sauvignon/Nebbiolo) and alcohol in the cyto/genotoxicity evaluated in the peripheral blood of CD-1 miceIdentification and assessment of environmental impacts in Campus University City, Autonomous University of the State of Mexico, Cerro of Coatepec, Toluca Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta universitaria

On-line version ISSN 2007-9621Print version ISSN 0188-6266

Abstract

ARAGON-NORIEGA, E. Alberto et al. Distribución potencial de almeja de sifón Panopea globosa del Golfo de California en un escenario de cambio climático. Acta univ [online]. 2017, vol.27, n.3, pp.28-35. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2017.1245.

El cambio climático ha roto el equilibrio natural y se ha modificado el estado de salud de las diferentes especies comerciales como la almeja de sifón. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio fue pronosticar la distribución de almeja de sifón Panopea globosa del Golfo de California en el año 2050 ante un escenario de cambio climático. Se usó el modelo de máxima entropía (MaxEnt) utilizando 12 variables ambientales que afectan la distribución desde el punto de vista térmico, químico y biológico. El modelo de MaxEnt predijo el hábitat potencial adecuado para P. globosa con altas tasas de éxito (Area Under the Curve [AUC] = 0.995). El hábitat más favorable de P. globosa se encuentra en Guaymas, Sonora, debido a la surgencia de nutrientes que benefician la producción de clorofila-a. Para el año 2050, el modelo MaxEnt pronosticó que en Sonora se presentará una reducción hacia la costa sur. En Santa Rosalía e Isla San Marcos, Baja California Sur, las probabilidades disminuyen de 0.70 a 0.04. Los actuales sitios de captura se notarán alterados con posibles afectaciones sociales y económicas en las comunidades litorales. La conclusión es que el estudio resulta importante para la administración de recursos pesqueros, ya que en un escenario de cambio climático los sitios de captura pueden modificarse.

Keywords : Cambio climático; Golfo de California; modelo de máxima entropía; Panopea globosa; pesca; variables ambientales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )