SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39Alternative use of the hydrogel 3005K4® copolymer with ligninolytic enzymes for treating contaminated soilSocial perceptions on water quality in the Laguna de Yuriria, Guanajuato, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista internacional de contaminación ambiental

Print version ISSN 0188-4999

Abstract

ZAZUETA-ALVAREZ, David Enrique et al. Evaluación de la biolixiviación de manganeso y extracción de plata en relaves mineros por bacterias nativas utilizando un sistema inundado. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2023, vol.39, 54597.  Epub Nov 10, 2023. ISSN 0188-4999.  https://doi.org/10.20937/rica.54597.

Durante el proceso minero de extracción de plata, los residuos generados, llamados jales, aún contienen aproximadamente 100-140 g/ton de plata debido a la presencia de materiales refractarios que la atrapan e impiden su solubilización por métodos convencionales. Estos residuos pueden tratarse mediante procesos biohidrometalúrgicos que, en conjunto con el proceso de cianuración, permiten incrementar la eficiencia de extracción de plata mediante la eliminación de materiales refractarios como el manganeso, el cual se encuentra en forma de pirolusita (MnO2, 3.78 %). La pirolusita puede pasar de manganeso (IV) a manganeso (II) al solubilizarse mediante biolixiviación. Esta investigación analizó los efectos de la biolixiviación con bacterias nativas sobre la concentración de extracción de plata a partir de la remoción de manganeso en jales mineros. Las bacterias nativas (ITDBC2, ITDBC5 e ITDBC6) fueron identificadas como Leptospirillum ferriphilum por amplificación del gen 16S y corroboradas por análisis bioinformático. La experimentación se realizó mediante un sistema de biolixiviación inundado (9.43 L) para simular la geometría industrial con las siguientes variables: concentración de iones ferrosos: 2, 7 y 14 g/L; pH: 2, 4 y 6, y tiempo de agitación a 100 rpm: 2, 4 y 6 min/día. La experimentación duró 18 días. Las respuestas para la remoción de manganeso y extracción de plata fueron 71.84 y 55.53 %, respectivamente. Implementado a escala, el bioproceso evaluado podría disminuir el consumo energético y procesar mayores cantidades de pulpa respecto de los resultados obtenidos en laboratorio.

Keywords : Leptospirillum ferriphilum; remoción de pirolusita; bioproceso microaerofílico.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )