SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue4REMOVAL OF TRIVALENT CHROMIUM IN TANNERY WASTEWATER BY BIOTIC-ABIOTIC PROCESS BASED ON Yarrowia lipolytica AND Candida fluvialitisASSESSMENT OF THE COMPOSTING PROCESS OF POULTRY MANURE USING DIFFERENT MIXTURES OF SUBSTRATES author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista internacional de contaminación ambiental

Print version ISSN 0188-4999

Abstract

LORENZO-HERNANDEZ, Ricardo et al. EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD Y BROMATOLÓGICAS DE ENSILADOS ELABORADOS CON RESIDUOS DE CALABAZA( Cucurbita argyrosperma). Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2019, vol.35, n.4, pp.957-963.  Epub Dec 22, 2020. ISSN 0188-4999.  https://doi.org/10.20937/rica.2019.35.04.14.

La cáscara con pulpa de calabaza (CPC) es un subproducto agrícola con potencial contaminante que puede usarse para ensilar. El objetivo fue determinar las características de calidad y bromatológicas de ensilados elaborados con CPC, heno de pasto pangola, urea y dos porcentajes de melaza fermentados durante 14 y 21 días. Los tipos de ensilado (2 kg) fueron los siguientes: E1: 72.5 % de CPC, 22.5 % de pasto, 3 % de melaza y 2 % de urea; E2: 72.5 % de CPC, 19.5 % de pasto, 6 % de melaza y 2 % de urea. Ambos ensilados se fermentaron por 14 y 21 días. Se evaluaron los siguientes elementos: pH, contenido de materia seca (MS), ácido láctico, cenizas (Ce), materia orgánica (MO), proteína cruda (PC), fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente ácida (FDA) y hemicelulosa. El análisis estadístico fue un diseño completamente al azar con arreglo factorial 2 × 2, con tipos de ensilado y tiempo de fermentación como factores. El pH de E2 no varió (p > 0.05) a los 14 y 21 días de fermentación, promediando 3.85. Se cuantificó mayor producción de ácido láctico en E1 a 14 días; asimismo, este ensilado presentó mayor MS que E2 (p ≤ 0.05). El contenido de PC, FDN, FDA, Ce y hemicelulosa no mostraron diferencias (p > 0.05) por tipo de ensilado ni tiempos de fermentación. En conclusión, la CPC puede ensilarse con heno de pasto pangola, urea y hasta 6 % de melaza de caña de azúcar fermentada por 14 o 21 días sin afectar sus características de calidad y bromatológicas.

Keywords : pangola; melaza; fermentación; cáscara; pulpa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )