SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue4ASSESSMENT OF A SIMPLE EXTRACTION METHOD TO DETERMINE THE BIOACCESSIBILITY OF POTENTIALLY TOXIC Tl, As, Pb, Cu, Zn AND Cd IN SOILS CONTAMINATED BY MINING-METALLURGICAL WASTEGREEN SPACES AS MITIGATION STRATEGY TO CONTROL SOUND POLLUTION. ASSESMENT AND ANALYSIS OF O’HIGGINS PARK IN MENDOZA CITY, ARGENTINA author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista internacional de contaminación ambiental

Print version ISSN 0188-4999

Abstract

BARRERA HUERTAS, Hugo Alberto et al. ANÁLISIS DEL TRANSPORTE DE OZONO EN LA CUENCA ATMOSFÉRICA DE PUEBLA-TLAXCALA EN EL CENTRO DE MÉXICO. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2019, vol.35, n.4, pp.869-888.  Epub Dec 22, 2020. ISSN 0188-4999.  https://doi.org/10.20937/rica.2019.35.04.08.

Se estudió la dinámica del transporte y ocurrencia de ozono en la cuenca atmosférica del valle de Puebla-Tlaxcala (VPT) durante marzo y abril de 2012. Se monitorearon ozono (O3), óxidos de nitrógeno (NOx), y variables meteorológicas en superficie en los sitios rurales Huaquechula (HUAQ), Chipilo (CHIP), y Amozoc (AMOZ), y se midió intermitentemente el perfil vertical de O3 y las condiciones meteorológicas asociadas en CHIP. La norma de calidad del aire mexicana para O3 de 1 hora de 0.095 ppm, se rebasó en CHIP y AMOZ en cinco y una ocasión respectivamente. Se observó un incremento matutino rápido de O3 en los tres sitios asociado al mezclado de O3 por arriba de la capa de inversión conforme se desarrolló la capa de mezcla. Se registraron eventos vespertinos inusuales de O3 alrededor de 0.080 ppm sostenidos por varias horas en los tres sitios que podrían estar asociados a la recirculación de masas de aire dentro del VPT y el O3 transportado advectivamente del valle Cuernavaca-Cuautla. El perfil vertical de O3 mostró un incremento con la altura a concentraciones mayores que las observadas en superficie y el análisis de trayectorias de retroceso en 2-D sugirió condiciones favorables al acarreo de O3 de la troposfera libre hacia la superficie. Se concluye que el establecimiento de estrategias de control en el VPT debe considerar la influencia del intercambio de O3 entre cuencas, la estacionalidad meteorológica local y sinóptica, y las posibles contribuciones de O3 de la troposfera libre y no sólo limitarse a las condiciones locales.

Keywords : contaminantes atmosféricos; dinámica de ozono; intercambio intercuencas; ozonosondeos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )