SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue2OPTIMIZING THE DIFFERENTIAL PULSE ANODIC STRIPPING VOLTAMMETRY METHOD WITH A HANGING MERCURY ELECTRODE FOR THALLIUM (I) DETERMINATION IN THE PRESENCE OF LEAD (II) AND COPPER (II) FOR APPLICATION IN CONTAMINATED SOILSQUANTIFICATION OF Ganoderma SPORES IN OUTDOOR AIR OF VILLAHERMOSA CITY, TABASCO, MEXICO author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista internacional de contaminación ambiental

Print version ISSN 0188-4999

Abstract

CHAVEZ ALMAZAN, Luis Alberto; BIBIANO SOTELO, Wendy; CAMACHO GARCIA, José Ángel  and  DIAZ ORTIZ, Jesús Antonio. VARIACIÓN DE LOS NIVELES DE BUTIRILCOLINESTERASA DE UNA POBLACIÓN MEXICANA EN DISTINTOS PERIODOS DE CONTROL DE Aedes SPP. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2019, vol.35, n.2, pp.495-499.  Epub Feb 19, 2020. ISSN 0188-4999.  https://doi.org/10.20937/rica.2019.35.02.19.

Se determinó el impacto de insecticidas organofosforados y carbamatos usados para el combate del mosquito Aedes spp. en campañas sanitarias, a través de la medición de la actividad de butirilcolinesterasa sérica en la temporada seca y de lluvias. Se analizaron las diferencias en los niveles y su tendencia en el tiempo, encontrando diferencias estadísticamente significativas entre ambas temporadas (hombres: temporada seca = 5272 U/L; temporada de lluvias = 4854 U/L; p < 0.05), con una disminución de 92 U/L cada mes. La disminución en los hombres fue de 92 U/L cada mes. La inhibición enzimática encontrada puede ser consecuencia de la exposición a estos insecticidas anticolinesterásicos y deben tomarse medidas de protección contra los riesgos sanitarios relacionados.

Keywords : Aedes aegipty; plaguicidas anticolinesterásicos; enfermedades transmitidas por vector; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )