SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1Derivation of volatile organic compounds surrogate for the maximum incremental ozone reactivity in Mexico City metropolitan areaAssessment of infiltrations to the sewer by comparison of pollutant concentrations on wastewater: Case study in Tepic, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista internacional de contaminación ambiental

Print version ISSN 0188-4999

Abstract

CAMPOS TRUJILLO, Alfredo et al. Evaluación del desempeño del método de alto volumen para la medición de partículas menores a 10 micras. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2015, vol.31, n.1, pp.79-88. ISSN 0188-4999.

El material particulado (MP) es uno de los mayores problemas de contaminación atmosférica en áreas urbanas debido a sus efectos adversos a la salud y al ambiente. Estudios epidemiológicos han demostrado que las partículas menores a 10 micras (PM10) son especialmente peligrosas. En relación con el monitoreo de aire, el método de referencia para estimar la exposición humana al MP, es el de alto volumen, que fue establecido mediante un estudio colaborativo, basado en mediciones de partículas suspendidas totales (PST). El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar los indicadores de calidad aplicables a la medición de partículas menores a 10 micras por alto volumen, por medio de cabezales PM10 e impactadores de cascada (ImpC). A partir del método de referencia EPA IO.2.1, se tomaron muestras con equipos operando simultáneamente en el mismo sitio. Los límites de detección (LD) y de cuantificación (LC) para el muestreo de PM10 fueron de 0.56 y 2.71 μg/m3 respectivamente, los cuales aplican también para la última etapa (E6) de los ImpC. En el caso de las etapas E1 a la E5 de los ImpC, el LD fue de 0.54 μg/m3, mientras que el LC fue de 1.38 μg/m3. La repetibilidad del método fue de 3.04 % para las mediciones de PM10, y osciló de 1.7 % (E2) a 6.8 % (E3) en las mediciones con ImpC. El análisis estadístico no mostró diferencias significativas entre las medias de las concentraciones obtenidas simultáneamente con los diferentes muestreadores (P > 0.05). De acuerdo con los resultados, el método de alto volumen es adecuado para mediciones de PM10 y fracciones más pequeñas (cuando se utilizan ImpC). Asimsimo, puede dar resultados precisos en un amplio rango de condiciones ambientales.

Keywords : partículas PM10; impactador de cascada; indicadores de calidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License