SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue64Origin and evolution of a new lake in the Chalco plain: implications for land subsidence and flooding hazards to the urban areas of Valle de Chalco (State of Mexico) and Tláhuac (Federal District)A proposed limnological classification of small water bodies based on the climate, in a tropical region: Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigaciones geográficas

On-line version ISSN 2448-7279Print version ISSN 0188-4611

Abstract

MENDOZA, Manuel E.; BOCCO, Gerardo; LOPEZ GRANADOS, Erna  and  BRAVO, Miguel. Tendencias recientes de las superficies ocupadas por el lago de Cuitzeo: Un enfoque basado en percepción remota, sistemas de información geográfica y análisis estadístico. Invest. Geog [online]. 2007, n.64, pp.43-62. ISSN 2448-7279.

Este trabajo describe y analiza la dinámica de cambio de las superficies ocupadas por el lago de Cuitzeo entre el periodo de 1974 al 2001. Los datos utilizados para el análisis de este periodo fueron imágenes de satélite de alta resolución, mientras que para el periodo comprendido entre 1997 y 2001 se utilizaron imágenes de satélite de baja resolución. El análisis se apoyó en el uso intensivo de técnicas de percepción remota (PR), sistemas de información geográfica (SIG) y análisis estadísticos. El análisis de largo plazo (1974-2000) sugiere que las superficies del vaso del lago de Cuitzeo varían con el tiempo y que estos cambios muestran relación con el comportamiento de la precipitación y la temperatura media mensual del año antecedente. Los cambios monitoreados en el corto plazo (1997-2001) muestran que la superficie del lago de Cuitzeo presenta una tendencia a la reducción de su cuerpo de agua. Las observaciones de campo desde 1998, indican una desecación anual recurrente, especialmente en la sección oeste del lago. Se asume que este comportamiento es resultado de la sequía que afecta a toda la cuenca desde mediados de los años noventa. Los modelos de regresión construidos a partir de las series de largo plazo sugieren que la superficie del lago del Cuitzeo puede ser estimada a partir de los datos de precipitación y temperatura media mensual del año precedente.

Keywords : Manejo del lago; percepción remota; sistemas de información geográfica; Cuitzeo; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License