SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue31Algunas alteraciones de largo periodo del clima de la Ciudad de México debidas a la urbanización: Revisión y perspectivasEvaluación del uso agrícola y forestal del suelo en la cuenca del río Temascaltepec, Nevado de Toluca, México author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigaciones geográficas

On-line version ISSN 2448-7279Print version ISSN 0188-4611

Abstract

HERNANDEZ SANTANA, José R.; ORTIZ PEREZ, Mario A.  and  ZAMORANO OROZCO, José J.. Regionalización morfoestructural de la Sierra Madre del Sur, México. Invest. Geog [online]. 1995, n.31, pp.45-67. ISSN 2448-7279.

Mediante un enfoque genético y geomorfológico regional, y con el empleo de los métodos del análisis morfoestructural se fundamenta la regionalización del relieve de la zona de sutura de transición marginal interplacas oceánica-continental Cocos-Norteamericana, y se establecen sus tres categorías fundamentales: unidades territoriales (macrobloques, mesobloques, bloques); zonas de morfoalineamientos longitudinales y transverso-diagonales (primero, segundo y tercer rango), y nudos morfoestructurales. En su territorio se destacan nueve macrounidades: Jalisco, Colima, Michoacán. Guerrero Occidental, Guerrero Oriental, Oaxaca Occidental, Oaxaca Oriental, Tehuantepec y Chiapas. El estudio correlativo geólogo-geomorfológico reveló el carácter longitudinal de las unidades septentrionales (Jalisco a Guerrero Occidental) y el diseño rotacional de las centrales (Oaxaca Occidental y Oaxaca Oriental), bajo el predominio del mecanismo geotectónico subductivo Cocos-Norteamérica, así como el modelo transpresivo transversal de Tehuantepec y longitudinal de Chiapas, al Sur, en la junta triple interplacas Cocos-Norteamericana-Caribe, bajo la acción de la subducción y de las deformaciones transcurrentes de la sutura transformante de izquierda Caribe-Norteamericana.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License