SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue15Distribución y utilidad de los Abies en MéxicoGeohistoria de las divisiones territoriales del estado de Morelos, 1519-1980 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigaciones geográficas

On-line version ISSN 2448-7279Print version ISSN 0188-4611

Invest. Geog  n.15 Ciudad de México  1985

 

Gestación y nacimiento de un estado: Guerrero

 

Aurea Commons*

 

* Investigadora del Instituto de Geografía de la UNAM

 

RESUMEN

Este trabajo presenta la creación del estado de Guerrero como entidad federativa de nuestro país, y los cambios territoriales que ha sufrido desde la época prehispánica hasta la actualidad. Guerrero se integró, de una manera muy especial, hasta mediados del siglo XIX.

 

ABSTRACT

This work presents the creation of the State of Guerrero like a part of our country, and the territorial changes since the conquest till the present time. Guerrero was formed in a special way, until de middle of the XIX century.

 

DESCARGAR ARTÍCULO EN FORMATO PDF

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

OBRAS HISTÓRICAS

Barlow, Robert. 1949. The extent of the empire of the Culhua-Mexica. Berkeley and Los Angeles: University of California Press. (Ibero Americana; 28).         [ Links ]

Bryan Davies, Claude Nigel. 1968. Los señoríos independientes del Imperio Azteca. México. Instituto Nacional de Antropología e Historia.         [ Links ]

Domínguez, Miguel. 1949. La elección del Estado de Guerrero. México: Secretaría de Educación Pública.         [ Links ]

Estrada, Justino. 1920. Cuestión de límites entre los estados de Guerrero y Michoacán. Boletín de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, 9(2).         [ Links ]

García Cubas, Antonio. 1899. Diccionario Geográfico, Histórico y Biográfico. (s.1.) (s.e.) 5 v.         [ Links ]

Guevara Ramírez, Luis. 1951. Síntesis histórica del Estado de Guerrero. Chilpancingo: Gráfica Cervantina.         [ Links ]

Litvak King, Jaime. 1971. Cihuatlán y Tepecoacuilco, provincias tributarias de México en el siglo XVI. México: Instituto de Investigaciones Históricas. UNAM.         [ Links ]

1786. Real Ordenanza para el establecimiento e instrucción de intendentes de exercito y provincia en el Reino de la Nueva España de orden de su Magestad. Madrid.         [ Links ]

Moreno Tuscano, Alejandra. 1968. Geografía económica de México (Siglo XVI). México: El Colegio de México.         [ Links ]

Ochoa Campos, Moisés. 1968. Historia del Estado de Guerrero. México: Porrúa.         [ Links ]

O'Gorman, Edmundo. 1973. Historia de las divisiones territoriales de México. México: Porrúa. (Sepan Cuantos; No. 45).         [ Links ]

Oteiza Iriarte. Tomás. 1965. Historia de Acapulco. México: Ed. del autor.         [ Links ]

Paso y Troncoso, Francisco del. 1905-1906. Papeles de la Nueva España. 2a. ser. Geografía y Estadística. Madrid: Tip. Sucesores de Rivadeneyra.         [ Links ]

Valdés, Agustín A. 1919. Datos Geográficos y Estadísticos del Estado de Guerrero. Boletín de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, 9(1).         [ Links ]

Villaseñor y Sánchez, José Antonio. 1746-1748. Theatro Americano. México: Imprenta de Hogal.         [ Links ]

 

OBRAS ESTADÍSTICAS Y CARTOGRÁFICAS

Departamento de la Estadística Nacional. 1927. Censo General de Habitantes, 30 de noviembre de 1921: Estado de Guerrero. México: el Departamento.         [ Links ]

Secretaría de Agricultura y Fomento. Dirección de Estadística. 1918. Tercer Censo de Población de los Estados Unidos Mexicanos, verificado el 27 de octubre de 1910: Estado de Guerrero. México: la Dirección.         [ Links ]

Secretaría de Fomento. Dirección General de Estadística. 1899. Censo General de la República Mexicana, verificado el 20 de octubre de 1895: Estado de Guerrero. México: la Dirección.         [ Links ]

Secretaría de Fomento. Dirección General de Estadística. 1902. Censo General de la República Mexicana, verificado el 28 de octubre de 1900: Estado de Guerrero. México: la Dirección.         [ Links ]

Secretaría de Industria y Comercio, Dirección General de Estadística. 1963. VIII Censo General de Población, 8 de junio de 1960: Estado de Guerrero. México: la Dirección.         [ Links ]

----------. 1971. IX Censo de Población y Vivienda, 1970, 28 de enero de 1970: Estado de Guerrero. México: la Dirección.         [ Links ]

Secretaría de la Economía Nacional. Dirección General de Estadística. 1933. Quinto Censo de Población, 15 de mayo de 1930: Estado de Guerrero. México: la Dirección.         [ Links ]

----------. 1943. 6° Censo de Población. 1940: Guerrero. México: la Dirección.         [ Links ]

----------. 1953. Séptimo Censo General de Población, 6 de junio de 1950: Estado de Guerrero. México: la Dirección.         [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License