SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue31Endeudamiento y competencia en el mercado: Evidencia de las empresas en MéxicoRacionalidades alternas en la teoría económica author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Economía: teoría y práctica

On-line version ISSN 2448-7481Print version ISSN 0188-3380

Abstract

GUTIERREZ RODRIGUEZ, Roberto. La recesión y la medición de la tasa de desempleo de México ante una eventual reforma laboral. Econ: teor. práct [online]. 2009, n.31, pp.43-72. ISSN 2448-7481.

En la antepropuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo, presentada por el Ejecutivo al Congreso en febrero de 2009, se muestran las incongruencias internas y externas de las estadísticas laborales de México y se analiza la conveniencia de aprovechar la coyuntura para que los representantes de los sectores productivos revisen su metodología de levantamiento, su consistencia histórica y su utilidad para tomar decisiones de política laboral. Se presta particular atención a la tasa de desempleo, cuyo nivel absoluto y variación a lo largo del tiempo difieren mucho de lo observado por los principales socios comerciales del país, agrupados en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con gran experiencia en materia de estandarización y procesamiento de este tipo de estadísticas. También se encuentran diferencias considerables con los de América Latina y el Caribe, a pesar de las similitudes culturales y de desarrollo, y aun mayores con los miembros del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), particularmente Estados Unidos. En contraparte, el análisis sugiere un distanciamiento discreto respecto de la metodología de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cuya flexibilidad conduce a falta de precisión y puede afectar la imagen de una economía como la mexicana, que tiene muchos años luchando por situarse entre las primeras emergentes del mundo, pero que además de las fallas estadísticas descritas no cuenta con un seguro de desempleo, mientras los otros 30 miembros de la OCDE, incluyendo Chile, último país en incorporarse, tienen uno.

Keywords : reforma laboral; estadísticas laborales; tasa de desempleo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License