SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 issue4The Sex/Gender System and Ethnicity: Digital and Analogical SexualitiesJesuit Ethics and the Spirit of Development author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de sociología

On-line version ISSN 2594-0651Print version ISSN 0188-2503

Abstract

FREY, Herbert. ¿Qué Dios ha muerto? Nietzsche, el nihilista antinihilista. Rev. Mex. Sociol [online]. 2009, vol.71, n.4, pp.715-736. ISSN 2594-0651.

En el pensamiento europeo, el concepto del nihilismo se equiparó con la destrucción de los valores tradicionales. Aunque el nihilismo nietzscheano parece apuntar hacia la interpretación tradicional, Nietzsche ve en el nihilismo una consecuencia de la propia tradición occidental: el cristianismo consumó la separación entre Dios y el mundo, devaluó las pulsiones naturales del hombre y puso al más acá en manos de la nada. La destrucción nietzscheana de los valores cristianos es, además, la destrucción de una religión que había aniquilado los valores de la Antigüedad. Nietzsche propugna un retorno a la Antigüedad grecorromana, que había colocado la autodeterminación en el centro de su filosofía y reconocido la tragicidad de la existencia humana.

Keywords : nihilismo; muerte del Dios único; monoteísmo; transvalorización de todos los valores.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License