SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 issue3Kill the Lion: Punishment for Exiting DictatorsDemocratic Dialogue between the Courts and Representative Institutions author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de sociología

On-line version ISSN 2594-0651Print version ISSN 0188-2503

Abstract

LANGSTON, Joy. La competencia electoral y la descentralización partidista en México. Rev. Mex. Sociol [online]. 2008, vol.70, n.3, pp.457-486. ISSN 2594-0651.

Como en los últimos años ha habido tantos trabajos centrados en el proceso de descentralización fiscal, casi ninguna investigación sobre política mexicana ha analizado el tema de la descentralización partidista. Este artículo sostiene que debido al aumento de la competencia electoral los dirigentes políticos subnacionales han obtenido control sobre importantes recursos políticos, como nominaciones, financiamiento de campañas y puestos futuros. A fin de medir el alcance de estos cambios, se utilizan datos sobre la carrera política de candidatos al Senado por parte del PRI, para medir la descentralización en el que fue uno de los partidos más centralizados del mundo.

Keywords : descentralización; partidos políticos; PRI; Senado.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License