SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue1Impact of gender on short- and long-term morbidity and mortality after carotid stent angioplasty in a third-level hospital in Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de cardiología

Print version ISSN 0188-2198

Abstract

MIRANDA-AQUINO, Tomás; PEREZ-TOPETE, Silvia Esmeralda; TREVINO-FRUTOS, Ramón Javier  and  GUERRA-VILLA, Manuel Nicolás. Dobutamina versus levosimendán en pacientes con insuficiencia cardiaca agudizada. Rev. Mex. Cardiol [online]. 2016, vol.27, n.1, pp.44-49. ISSN 0188-2198.

Introducción: La insuficiencia cardiaca agudizada continúa siendo una causa altamente frecuente de hospitalización con una gran morbimortalidad. Objetivos: El objetivo primario es comparar la sobrevida a 30 días de los pacientes tratados con levosimendán versus dobutamina en insuficiencia cardiaca agudizada. Como objetivo secundario será comparar la determinación de la FEVI pre- y post-inotrópico y días de estancia hospitalaria. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo. Se recabaron todos los pacientes adultos que hayan ingresado en el Hospital Christus Muguerza Alta Especialidad, con diagnóstico de insuficiencia cardiaca agudizada y que hayan requerido el apoyo de inotrópicos, en el periodo comprendido de enero de 2013 a septiembre de 2015. Resultados: Se documentaron 83 pacientes con diagnóstico de insuficiencia cardiaca agudizada, de los cuales sólo 38 cumplieron con los criterios de inclusión. De los 38 pacientes a 20 (53%) se les indicó levosimendán y a 18 (47%) dobutamina. La media de edad en ambos grupos fue de 62.2 años (±15.6) de levosimendán versus 78.8 años de dobutamina (±10.6) (p = 0.0005). La supervivencia a 30 días fue de 77.8% en dobutamina versus 100% levosimendán (p = 0.0274). En días de estancia hospitalaria fue de 9.3 días (± 5.1) en levosimendán y de 13.8 días (± 6.5) en dobutamina (p = 0.02). El cambio FEVI postinotrópico fue de 18.3% (± 6.2) levosimendán versus 18.7% (± 9.9) dobutamina (p = 0.88). Conclusiones: El uso de Dobutamina conlleva a una menor sobrevida a 30 días, además de tener mayor estancia hospitalaria. Sin embargo no hay diferencia en los valores de FEVI al ingreso ni postinotrópico.

Keywords : Insuficiencia cardiaca agudizada; dobutamina; levosimendán; FEVI.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License