SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2Primary percutaneous closure of postinfarction septal defect with Amplatzer device: immediate results and long-term follow-upEbstein's anomaly author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de cardiología

Print version ISSN 0188-2198

Abstract

VICENTE-HERRERO, Ma. Teófila et al. Riesgo cardiovascular en la población laboral: Impacto en aspectos preventivos. Rev. Mex. Cardiol [online]. 2014, vol.25, n.2, pp.73-81. ISSN 0188-2198.

Parámetros de obesidad en la población laboral española y la relación con los parámetros de riesgo cardiovascular. Objetivo: Establecer relaciones entre la obesidad y los diferentes parámetros de riesgo cardiovascular que faciliten la implantación de estrategias preventivas en el ámbito laboral. Método: Estudio transversal realizado a 1,447 trabajadores de empresas del sector servicios (terciario) de España. Se parte de los valores de la FAO (Food and Agriculture Organization) para la catalogación de sobrepeso/obesidad y se realiza el estudio bivariante con parámetros analíticos, de obesidad, estilo de vida, cálculo de la edad del corazón y riesgo cardiovascular-Framingham. Resultados: El sobrepeso muestra relaciones estadísticas significativas con riesgo incrementado de hipertensión arterial, glucemia basal y diabetes, incremento de grasa corporal, visceral y perímetro de cintura, menor masa muscular, índices elevados de lípidos, estilos de vida no saludables y coexistencia con patologías de riesgo cardiovascular. Los parámetros de edad del corazón, los años perdidos y Framingham son mayores en personas con sobrepeso. Conclusiones: La actuación preventiva desde las empresas parte de un conocimiento previo de la situación de riesgo cardiovascular de los trabajadores, facilitando una planificación más eficaz y menor coste de las acciones en promoción de la salud e intervención coordinadas con los especialistas involucrados en su control y seguimiento.

Keywords : Obesidad; factores de riesgo cardiovascular; salud laboral; medicina del trabajo; prevención.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License