SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue2¿Y este, dónde lo ponemos? Una nueva clasificación de publicaciones en la revista Educación QuímicaMolecular topology and the Hückel treatment: the topological method in chemistry author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Educación química

Print version ISSN 0187-893X

Abstract

SALDIVAR-GONZALEZ, Fernanda I.; FERNANDEZ-DE GORTARI, Eli  and  MEDINA-FRANCO, José L.. Inteligencia artificial en el diseño de fármacos: hacia la inteligencia aumentada. Educ. quím [online]. 2023, vol.34, n.2, pp.17-25.  Epub Aug 28, 2023. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2023.2.83233.

El desarrollo e investigación de fármacos es un proceso complejo que a menudo se percibe más como un arte que como una ciencia. Las muchas incógnitas de las enfermedades humanas, su complejidad, y el gran tamaño del espacio químico para encontrar fármacos potenciales, hacen que la toma de decisiones en Química Farmacéutica sea excepcionalmente exigente. Por tal motivo, durante décadas y especialmente en años recientes, se han integrado al proceso de diseño de fármacos modelos computacionales, y en particular, modelos de inteligencia artificial (IA) en combinación con su uso racional (inteligencia e intuición humana basada en la experiencia). Aquí se proporciona una descripción general y crítica de ejemplos recientes de aplicaciones de IA en el diseño y desarrollo de fármacos. Se hace una discusión de los conceptos y enfoques computacionales involucrados, y se analizan las posibilidades y limitaciones del diseño de fármacos utilizando IA en conjunto con su uso racional (o “el razonamiento humano”): inteligencia aumentada.

Keywords : Química Farmacéutica; diseño de fármacos asistido por computadora; inteligencia artificial; inteligencia aumentada; medicinal personalizada.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )