SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue4Preconstruction of a videogame for dimensional analysisMicroscale chemistry in experimental teaching using a quartz crystal microbalance author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Educación química

Print version ISSN 0187-893X

Abstract

FLORES LOPEZ, Angélica et al. Adaptación de la Tabla Periódica al náhuatl: una propuesta para la enseñanza e inclusión. Educ. quím [online]. 2022, vol.33, n.4, pp.65-85.  Epub Dec 13, 2022. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2022.4.0.81018.

La tabla periódica es una de las principales herramientas de la ciencia. Desde la educación secundaria hasta el nivel medio superior, los estudiantes llevan al menos un curso formal donde se recurre al aprendizaje de los elementos químicos y algunas de sus propiedades. Ésta, ha sido traducida a casi todos los idiomas del mundo, sin embargo, no a lenguas maternas. Evidentemente, es importante hacer un vínculo entre el esquema científico y el cultural, para favorecer las vocaciones científicas en estudiantes de pueblos originarios. En el presente trabajo, se muestra una adaptación de la tabla periódica a la lengua náhuatl, siguiendo tres criterios de traducción específicos para tal fin; I) la etimología del nombre directo; II) la etimología de las palabras de donde proviene el nombre del elemento; III) algunas características generales del elemento. Vale la pena mencionar, que ésta es la primera propuesta de adaptación a la lengua náhuatl de una herramienta ampliamente utilizada en la ciencia como lo es la tabla periódica, y puede ser una excelente propuesta para implementarla en la enseñanza de la química en escuelas bilingües de habla náhuatl.

Keywords : Tabla Periódica; Adaptación; náhuatl; Enseñanza de la ciencia; Inclusión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )