SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 special issueImportance of Mario Molina in the programs of the sociohumanistic subjects of the Faculty of Chemistry of the UNAMThe Anthropocene. Risks and opportunities for the new generations author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Educación química

Print version ISSN 0187-893X

Abstract

BOLANOS GUERRA, Bernardo. Mario Molina: pionero de la justicia ambiental. Educ. quím [online]. 2021, vol.32, n.spe, pp.43-54.  Epub Feb 28, 2022. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2021.4.80331.

Durante su vida, Mario Molina no rehuyó participar en instituciones y campañas destinadas a conseguir regulaciones y leyes que buscaban garantizar un medio ambiente sano. Molina participó desde el Consejo Universitario de la UNAM hasta en las negociaciones para alcanzar el Protocolo de Montreal. Contribuyó a: definir la justicia en materia de normas sobre calidad del aire mediante control vehicular y coordinación metropolitana, elaborar leyes e instituciones encargadas de enfrentar el cambio climático, así como comprender la transmisión por aerosoles de la COVID-19. Durante sus intervenciones públicas en los medios, Molina buscaba que no se le asociara a un partido político o ideología, pero no dudaba en criticar decisiones de autoridades y empresas que carecían de una base de evidencia científica. Molina fundó y presidió en México, desde 2004, el Centro Mario Molina, institución de investigación y promoción de políticas públicas. Desde este think tank o grupo de expertos se realizaron estudios estratégicos sobre calidad del aire, energías renovables y cambio climático que transformaron la justicia ambiental en el país.

Keywords : Mario Molina; investigación; políticas públicas; justicia ambiental.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )