SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1Drug discovery and development: A computational approachCommenting on the Nobel... «in the dark and with box gloves» author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Educación química

Print version ISSN 0187-893X

Abstract

SALCEDO, Roberto. Las ventajas de ser débil: Premio Nobel de Química 2016. Educ. quím [online]. 2017, vol.28, n.1, pp.59-61. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.1016/j.eq.2016.11.002.

El Premio Nobel de Química 2016 fue otorgado a Jean-Pierre Sauvage, Sir J. Fraser Stoddart y Bernard L. Feringa «por el diseño y síntesis de máquinas moleculares». Para entender a las máquinas moleculares es importante saber acerca de la química supramolecular, que fue desarrollada por Donald J. Cram, Jean-Marie Lehn y Charles J. Pedersen, también ganadores del Premio Nobel en 1987. Para las máquinas moleculares, la cuestión principal es la unión débil entre moléculas. En este trabajo se presenta una breve descripción de las máquinas moleculares.

Keywords : Química supramolecular; Catenanos; Rotaxanos; Máquinas moleculares.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )