SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 suppl.2From scientific knowledge construction to teaching: Several explanations about benzene structureUnderstanding stoichiometry: Towards a history and philosophy of chemistry author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Educación química

Print version ISSN 0187-893X

Abstract

GALLEGO BADILLO, Rómulo; GALLEGO TORRES, Adriana Patricia  and  PEREZ MIRANDA, Royman. El Congreso de Karlsruhe: Los inicios de una comunidad científica. Educ. quím [online]. 2012, vol.23, suppl.2, pp.280-283. ISSN 0187-893X.

En este artículo se analiza el papel epistemológico e histórico del congreso de Karlsruhe en el reconocimiento de la Química como una disciplina científica. El suceso tuvo lugar en Karlsruhe, Alemania en 1860 al que asistieron los químicos más eminentes de ese tiempo, para llegar a acuerdos sobre los concdeptos de átomo, molécula y equivalente y al mismo tiempo crear una notación química racional para los compuestos. Al final del congreso no hubo grandes acuerdos, ni las deliberaciones de la asamblea no llevaron a la reconciliación de las opiniones ni a eliminar los desacuerdos inmediatamente. Aunque esos trabajos y discusiones pavimentaron el camino para un entendimiento entre los químicos hacia el futuro y al inicio de una comunidad científica. Uno de los participantes más distinguidos en ese congreso fue Stanislao Cannízzaro, cuya conferencia fue el punto de inicio de una gran contribución en el terreno educativo, en libros de texto y revistas especializadas.

Keywords : Congreso de Karlsruhe; historia; filosofía de la ciencia; educación química.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License