SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue4Quality of tomato seeds produced at high temperature during different stages of developmentTemporal dynamics and aggregation patterns of Steneotarsonemus spinki Smiley in rice plantations in Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista fitotecnia mexicana

Print version ISSN 0187-7380

Abstract

RAMIREZ-SEGURA, Edith; MALDONADO-JAQUEZ, Jorge Alonso; TORRES-SALAS, Isabel  and  QUERO-CARRILLO, Adrián Raymundo. Atributos físicos y fisiológicos de semilla de pastos nativos del México árido. Rev. fitotec. mex [online]. 2022, vol.45, n.4, pp.453-460.  Epub Apr 02, 2024. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2022.4.453.

La siembra de gramíneas en temporal árido se basa, principalmente, en propágulos con baja calidad en densidad específica y pureza física, resultando en bajo éxito. Se evaluaron, en condiciones de laboratorio, atributos físicos y fisiológicos en propágulos de Bouteloua curtipendula, Leptochloa dubia, Digitaria californica, Setaria macrostachya y Pennisetum ciliare (exótico naturalizado) como testigo. Se determinaron atributos físicos como tamaño y forma de cariópside, pureza física de cariópside, peso volumétrico, peso de mil semillas y atributos de calidad fisiológica como vigor, viabilidad y germinación en dos tipos de propágulos (cariópside y propágulos comercializados tradicionalmente) con dos fechas de cosecha. Se verificó el cumplimiento de los supuestos del análisis de varianza. Las variables no normales se transformaron y se analizaron con estadística no paramétrica Kruskall-Wallis y chi-cuadrada. Los datos se analizaron con un modelo de diseño completamente al azar y prueba de Tukey (P ≤ 0.05) para separación de medias. Se encontraron diferencias (P ≤ 0.001) entre especies, fechas de cosecha y tipo de propágulo para longitud de radícula y plúmula. La viabilidad total fue diferentes entre especies (P = 0.0046) y especies × fechas de cosecha para cariópside y propágulos tradicionales (P ≤ 0.0001). No se encontraron diferencias para plántulas anormales entre especies y fechas de cosecha en cariópsides (P > 0.05). Las dimensiones de cariópside fueron diferentes (P ≤ 0.0001) entre especies. A cuatro días de prueba, la germinación de cariópsides fue de 80 % en B. curtipendula. Respecto al propágulo comercial, L. dubia y P. ciliare alcanzaron germinación de 70 y 60 % al octavo día. Las especies de zonas áridas y semiáridas poseen amplio potencial de mejora de atributos físicos y fisiológicos de propágulo mediante beneficio y eliminación total o parcial de brácteas accesorias, lo cual es un factor importante para mejorar el establecimiento de praderas en temporal semiárido mediante la habilitación de siembra mecanizada resultante y otros beneficios de la semilla de calidad.

Keywords : atributos de semilla; calidad de propágulo; gramíneas nativas; tipo de propágulo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )