SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue1Compatibility of crosses between wild tolerant to viruses and cultivated populations of husk tomatoEnviroment and limited irrigation impacts on wheat grain yield in Guanajuato, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista fitotecnia mexicana

Print version ISSN 0187-7380

Abstract

ALVAREZ-HOLGUIN, Alan et al. Variabilidad fenotípica y genética inducida mediante irradiación gamma en pasto garrapata Eragrostis superba (peyr.). Rev. fitotec. mex [online]. 2022, vol.45, n.1, pp.55-64.  Epub Dec 30, 2023. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2022.1.55.

El pasto garrapata [Eragrostis superba (Peyr.)] es una especie utilizada a nivel mundial para revegetar pastizales degradados; no obstante, posee baja calidad nutricional y tolerancia al estrés hídrico, por lo que puede ser candidato para mejoramiento genético. En el presente estudio se evaluó la diversidad morfológica, nutricional, estomática y molecular inducida mediante irradiación gamma en pasto garrapata. Para ello, se expuso semilla de la variedad común a radiación gamma en dosis de 100, 200, 300, 450, 600, 900, 1400 y 2000 Gy; además, se utilizó semilla sin irradiar como testigo. La semilla de los diferentes tratamientos se utilizó para producir plantas en invernadero, las cuales se evaluaron a través de características relacionadas con calidad de forraje y tolerancia a estrés hídrico. La primera generación de plantas derivadas de tratamientos mutagénicos (M1) se seleccionó con base en características agronómicas. Los mutantes promisorios seleccionados fueron caracterizados nutricional, estomática y molecularmente. Todos los posibles mutantes seleccionados presentaron menor contenido de lignina (P ≤ 0.01) respecto a la variedad común. Los mutantes promisorios 200-3 y 200-7 mostraron mayor contenido de proteína (P ≤ 0.01) en etapa de madurez; además, se encontraron diferencias significativas (P ≤ 0.01) entre plantas de posibles mutantes y testigo en densidad y área estomática. El análisis molecular reveló diferencias significativas (P ≤ 0.01) entre el genotipo testigo y los mutantes promisorios 200-3,600-3 y 600-6, los cuales presentaron distancias genéticas de 0.41, 0.42 y 0.35 (Coeficiente de Dice) con el genotipo testigo, respectivamente. La variabilidad fenotípica y genética inducida por irradiación gamma permitió seleccionar la primera generación de posibles mutantes con mejores características agronómicas, valor nutricional y características estomáticas.

Keywords : AFLP; Cobalto-60; calidad nutricional; inducción de mutaciones.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )