SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue2Gene expression during the infection process of Colletotrichum truncatum (Schwein.) in Maradol papayaAdaptation and selection of native maize in the Mexican Bajio region based on morphological characterization author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista fitotecnia mexicana

Print version ISSN 0187-7380

Abstract

LOPEZ-MORALES, Fernando et al. Rendimiento y calidad del maíz Tuxpeño V-520C adaptado con selección masal a Valles Altos, México. Rev. fitotec. mex [online]. 2021, vol.44, n.2, pp.231-239.  Epub Oct 09, 2023. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2021.2.231.

En el Estado de México, como en otras regiones de temporal de la república mexicana, los productores prefieren semilla de maíz nativo (Zea mays L.) por su adaptación a las condiciones de secano y por sus características para el procesamiento del nixtamal y elaboración de tortillas. El objetivo del presente estudio fue evaluar el rendimiento, la calidad de grano, y la elaboración de nixtamal y tortilla de la variedad Tuxpeño V-520C adaptada a Valles Altos mediante selección masal visual (SMV) utilizando los ciclos C0, C14, C19 y el Compuesto Universal de la raza Chalqueño como testigo, en el Estado de México. Se realizaron tres experimentos en tres ambientes con diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones. Se evaluó el rendimiento y las características de calidad del grano y tortillas bajo el método tradicional. Se realizó análisis de varianza y comparación de medias de Tukey (P ≤ 0.05) entre los genotipos. Se encontró significancia (P ≤ 0.05) entre ambientes, genotipos y en la interacción genotipo-ambiente para la mayoría de las variables. La SMV incrementó la adaptación a Valles Altos. El maíz Tuxpeño V-520C incrementó el rendimiento hasta en 67 % (C0 = 1.46 vs. C19 = 4.46 t ha-1) y mejoró la calidad de grano y de tortilla conforme avanzó la SMV. El maíz Tuxpeño C19 adaptado a Valles Altos registró el menor índice de flotación (41, siendo el más duro), mayor peso hectolítrico (75.5 kg hL-1) y mayor rendimiento de tortilla (1.42 kg kg-1 de grano), las cuales también fueron de textura más suave con respecto al testigo. El maíz del C19 podría representar una alternativa para los productores e industrias, ya que cuenta con las mejores características de calidad de grano para nixtamalización y tortilla.

Keywords : Zea mays; adaptación; calidad de grano y tortilla; Chalqueño; selección; Tuxpeño.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )