SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue2Nitrogen in fertigation to produce seed of parental lines and single crosses of maize: dose and distributionReproductive characteristics and seed quality in fragmented populations of Pinus chiapensis (Martínez) Andresen author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista fitotecnia mexicana

Print version ISSN 0187-7380

Abstract

ULLOA-LEITON, Alonso et al. Glóquidas del fruto de Opuntia albicarpa Scheinvar y su hidrólisis para uso potencial agronómico. Rev. fitotec. mex [online]. 2021, vol.44, n.2, pp.201-209.  Epub Oct 09, 2023. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2021.2.201.

Las glóquidas de la tuna constituyen un residuo orgánico que se deriva del beneficiado del fruto, previo a su comercialización. Este residuo se desecha en bolsas plásticas a la orilla de plantaciones o en basureros no regulados donde se acumula debido a su alta resistencia a la degradación natural y a la combustión. El objetivo de la presente investigación fue estudiar la estructura externa, composición química, rendimiento de hidrólisis y contenido de nutrimentos vegetales a partir de la hidrólisis de las glóquidas de tuna. La estructura externa se observó por microscopio electrónico de barrido; se encontró que las glóquidas poseen barbas retrorsas. Las dimensiones de las glóquidas en sus planos transversal y longitudinal fueron de 67.3 ± 9.56 y 1667 ± 292 µm, respectivamente. Los análisis químicos indicaron que las glóquidas se componen de 41.15 % celulosa, 41.20 % hemicelulosa y 5.27 % lignina; presentan una densidad de 0.157 g mL-1. Los valores mayores de degradación, azúcares reductores y grados Brix se obtuvieron a partir de la hidrólisis con ácido sulfúrico, hidróxido de potasio y ácido fosfórico. El contenido de nutrimentos vegetales de las glóquidas hidrolizadas se comparó con el reportado en soluciones nutritivas comerciales y se valoró que tienen gran potencial como fertilizante foliar en cultivos agrícolas.

Keywords : Azúcares reductores totales; glóquidas; grados Brix; hidrólisis ácida y alcalina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )