SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue1Integral fertilization in ‘MARSS’ orange trees under production with citrus tristeza virus (CTV) and huanglongbing (HLB) symptomsEffect of antimicrobial solutions on Salmonella populations and color of cladodes of nopal vegetable author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista fitotecnia mexicana

Print version ISSN 0187-7380

Abstract

SILVA, Marcely Andrade da et al. Actividad enzimática y proceso de infección inicial de la planta de guaraná (Paullinia cupana) por cepas patogénicas y endofíticas de Colletotrichum guaranicola. Rev. fitotec. mex [online]. 2021, vol.44, n.1, pp.67-75.  Epub Oct 02, 2023. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2021.1.67.

La antracnosis de la planta de guaraná (Paullinia cupana) es una enfermedad causada por Colletotrichum guaranicola Albuq. Pocos estudios han analizado el origen, la forma de penetración y la colonización de hongos endofíticos en la planta de guaraná. El presente estudio tuvo como objetivo determinar las diferencias en las actividades enzimáticas de cepas endofíticas y patogénicas de C. guaranicola durante el proceso de infección inicial en hojas de clones sensibles a la antracnosis de guaraná. Se aislaron 14 cepas patogénicas y nueve endofíticas de C. guaranicola desde hojas de guaraná con y sin síntomas de antracnosis, respectivamente. Se evaluaron la actividad enzimática de proteasa, amilasa, polifenol oxidasa, lipasa, pectinasa y la actividad celulolítica para cada cepa del hongo. El diseño experimental para cada ensayo enzimático fue completamente al azar con cinco repeticiones. La evaluación enzimática se basó en la medición del halo de reacción enzimática formada en cada ensayo. Se evaluaron las conidias durante su germinación y formación de apresorios. Los resultados no detectaron diferencia enzimática entre las cepas potogénicas y endofíticas. Los datos previos a la germinación mostraron diferencias entre las cepas endofíticas y potogénicas. La colonización de los tejidos de la planta por cepas patogénicas se evidenció tras la aparición de síntomas de la enfermedad después de 48 horas de la inoculación (hdi), mientras que para las endofíticas se observó la presencia de apresorios en la superficie de la epidermis 48 hdi y no se observó la colonización de las células.

Keywords : Colletotrichum guaranicola; Paullinia cupana var. sorbilis; patogénesis.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )