SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue3Development of clonal hybrids in poinsettia (Euphorbia pulcherrima Willd. ex Klotzsch)Identification of potential areas in mexico for intervention with biofortified high-zinc maize author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista fitotecnia mexicana

Print version ISSN 0187-7380

Abstract

RAMOS-SANDOVAL, Ivonne N.; GARCIA-SALAZAR, José A.  and  BORJA-BRAVO, Mercedes. Fluctuaciones estacionales y cíclicas de los precios del azúcar en México. Rev. fitotec. mex [online]. 2018, vol.41, n.3, pp.317-325.  Epub Sep 30, 2020. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2018.3.317-325.

El análisis de las fluctuaciones del precio del azúcar es importante porque en periodos de bajos precios disminuye el ingreso del productor. Con el objetivo de hacer recomendaciones que permitan enfrentar la volatilidad de precios del azúcar estándar, se realizó un análisis para determinar los componentes estacionales y cíclicos de los precios al mayoreo del azúcar en el periodo de octubre de 2004 a septiembre de 2016, en las centrales de abasto de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. El conocimiento de los componentes del precio (tendencia, estacional, cíclico e irregular) es importante porque permite seleccionar la mejor política para enfrentar las fluctuaciones. Los resultados indican la existencia de un fuerte componente estacional con diferencias máximas en periodos de precios altos de 1.83, 1.65 y 1.78 $ kg-1, entre los precios reales y desestacionalizados del azúcar estándar en septiembre de 2009 en las centrales de abasto de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, respectivamente. Las diferencias mínimas entre ambos precios en meses de precios bajos fueron de -0.95, -0.88 y -0.94 $ kg-1 en marzo de 2010 en las mismas centrales de abasto. También existe un fuerte componente cíclico, ya que en el periodo analizado se detectaron cuatro ciclos con una duración promedio de 19 meses. Por los efectos negativos que una volatilidad extrema pueda tener sobre el ingreso del productor serían recomendables políticas de control de la oferta como un envío constante de azúcar al mercado y la planeación de la superficie cosechada de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) a través del tiempo.

Keywords : Saccharum officinarum; precio del azúcar estándar; componente estacional; componente cíclico; tendencia; volatilidad de precios.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )