SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue1Modelling canola yield under different soil water contentsThe corn (Zea mays L.) improved seed market in México: An analysis of the commercial balance by state author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista fitotecnia mexicana

Print version ISSN 0187-7380

Abstract

CASTANEDA-SAUCEDO, M. Claudia et al. Patrones de dehidrinas en plantas de frijol expuestas a sequía y riego. Rev. fitotec. mex [online]. 2014, vol.37, n.1, pp.59-68. ISSN 0187-7380.

La sequía es el factor más limitante de la productividad de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en México. Las dehidrinas son proteínas constitutivas o inducibles por diferentes tipos de estrés, relacionadas con la protección a membranas y macromoléculas contra la desnaturalización, que evitan la pérdida de función. En este trabajo se estudió el efecto de la sequía aplicada en diferentes etapas de desarrollo, sobre la producción de semilla y los patrones de acumulación de dehidrinas en hojas y vainas de frijol cv. 'Otomí', comparado con plantas irrigadas. La sequía aplicada durante el período de formación de vainas y llenado de semilla (SF), redujo hasta 57 % el rendimiento. Las dehidrinas fueron identificadas con un anticuerpo que reconoce una secuencia consenso presente en la mayoría de ellas. Dehidrinas de 82 y 73 kDa fueron detectadas en hojas y en vainas en todas las condiciones evaluadas, por lo que se consideran constitutivas del cultivar 'Otomí'. Estas dehidrinas presentaron mayor expresión que el control en hojas a los 6 d de sequía aplicada en los estadios de plántula y SF, y en vainas también a los 6 d de sequía aplicada en SF. Estos incrementos podrían ser necesarios para brindar mejor protección en etapas tempranas del desarrollo de la plántula y la semilla. Incrementos en dehidrinas de 63, 36 y 22 kDa observados en vainas durante la etapa de SF, podrían ser parte del programa de desarrollo de la planta encargado de preparar a la semilla para la desecación. En vainas se detectaron dehidrinas de 158, 54, 46 y 41 kDa a los 10 d después de la apertura floral, como una respuesta transitoria al estrés hídrico en SF. Estos resultados indican que las dehidrinas de frijol son relevantes durante el desarrollo de la planta y durante condiciones de estrés por sequía.

Keywords : Phaseolus vulgaris; desarrollo vegetativo; dehidrinas; desarrollo de vaina; llenado de semilla; sequía.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License