SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue1Molecular and satellite spectral imaging detection of Avocado Sunblotch Viroid (ASBVd) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista fitotecnia mexicana

Print version ISSN 0187-7380

Abstract

DELGADO-PAREDES, Guillermo E.; ROJAS-IDROGO, Consuelo; SENCIE-TARAZONA, Ángela  and  VASQUEZ-NUNEZ, Leopoldo. Caracterización de frutos y semillas de algunas cucurbitáceas en el norte del Perú. Rev. fitotec. mex [online]. 2014, vol.37, n.1, pp.7-20. ISSN 0187-7380.

Se colectó germoplasma de cucurbitáceas en el norte del Perú, en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y Cajamarca, para un total de 8 géneros, 14 especies y 202 accesiones, sobre todo de la región Lambayeque que tuvo el mayor número de accesiones. Este material genético se conserva desde 1988 hasta la actualidad a 10 °C de temperatura, con una tasa de viabilidad de las semillas de 90 %. Se evaluaron las características morfológicas de frutos y semillas de las especies Cucurbita ficifolia, C. moschata, C. maxima y Cucurbita sp., una variedad local conocida como "loche", y Lagenaria siceraria. Las accesiones de Cucurbita fueron muy variables en forma, tamaño y color de fruto, y forma y tamaño de semilla. Las accesiones de Lagenaria destacaron por la amplia variabilidad en forma y tamaño del fruto, en las que se reconocieron los tipos "calabazos", "lapas", "mates" y "checos", con numerosas formas intermedias. Se discute la posibilidad de que los genotipos "chuyán" y "loche", clasificados tradicionalmente como C. moschata, pudieran constituir subespecies. Se concluye que la costa norte del Perú es un centro de alta diversidad morfológica de C. moschata y L. siceraria, y la región altoandina de Cajamarca y Piura de C. ficifolia.

Keywords : Cucurbita ficifolia; C. moschata; Lagenaria siceraria; descriptores morfológicos; diversidad morfológica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License