SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue2Characterization of populations of Pseudotsuga menziesii (MIRB.) Franco in central México: Implications for conservationRheological properties stability of bread wheats through enviroments as a function of their high molecular weight glutenins author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista fitotecnia mexicana

Print version ISSN 0187-7380

Abstract

WILLIAMS ALANIS, Héctor et al. Modelo de Finlay y Wilkinson vs. el Modelo Ammi para analizar la interacción genotipo-ambiente en sorgo. Rev. fitotec. mex [online]. 2010, vol.33, n.2, pp.117-123. ISSN 0187-7380.

Con el objetivo de evaluar el rendimiento de grano y la estabilidad de genotipos de sorgo (Sorghum bicolor L. Moench), se sembraron 44 híbridos en 16 ambientes, durante los años 2001 y 2002 en los Estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, México. La interacción genotipo-ambiente se estimó con el modelo de regresión de Finlay y Wilkinson y con el de efectos principales aditivos e interacciones multiplicativas (AMMI). El modelo AMMI resultó más efectivo para caracterizar el comportamiento de los genotipos que el análisis de Finlay y Wilkinson. Los cuatro primeros componentes principales (ACP) del modelo AMMI fueron significativos (P < 0.01), y explicaron 28, 19, 10 y 9 % de la suma de cuadrados de la interacción. En total, el modelo AMMI retuvo 75 % de la suma de cuadrados total, mientras que el residual sólo representó 4 %, lo que sugiere que el modelo AMMI fue efectivo para explicar el comportamiento de los genotipos. En este estudio los híbridos de sorgo más estables fueron ' RB-119x435', ' Magnum', ' RB-106x25CEA', ' RB-118x430REA' , ' RB-119x430CEA', ' Asgrow Coral' y ' WAC-690'. No se observó asociación entre los híbridos más productivos y los mejores ambientes de producción.

Keywords : Sorghum bicolor; híbridos; estabilidad; noreste de México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License