SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue3Seasonal variation of arbuscular mycorrhizal fungi associated with Agave angustifolia Haw. at the sonoran Sierra, MéxicoSurvival of Salmonella typhimurium on 'cantaloupe' melon during cold storage under controlled atmospheres author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista fitotecnia mexicana

Print version ISSN 0187-7380

Abstract

GARCIA AGUILAR, Ma. de los Ángeles; TERRAZAS, Teresa  and  ARIAS, Salvador. Anatomía caulinar de tres especies del género hylocereus (Berger) Britton & Rose (cactaceae) en México. Rev. fitotec. mex [online]. 2009, vol.32, n.3, pp.201-208. ISSN 0187-7380.

Se estudió la anatomía caulinar de tres especies del género Hylocereus (H. ocamponis, H. purpusii, H. undatus) con distribución en México, para evaluar la variación anatómica entre ellas y la relación de la madera con algunas variables de distribución geográfica (latitud, longitud, altitud) y climáticas (temperatura y precipitación). Se analizaron los sistemas dérmico, fundamental y vascular de 50 muestras de 10 poblaciones. Los tejidos primarios se evaluaron mediante la microtecnia convencional de inclusión en parafina, y para los tejidos secundarios se hicieron cortes con micrótomo de deslizamiento sin inclusión. A las variables cuantitativas se les aplicó un análisis de varianza y un análisis de comparación de medias (Tukey, 0.05). También se practicó un análisis de componentes principales donde se incluyeron tres variables geográficas y tres climáticas. Los resultados mostraron que las tres especies presentan elementos de vaso con placas de perforación simple y punteaduras alternas, fibras libriformes, parénquima paratraqueal escaso y radios heterogéneos; su madera es mesomórfica, característica de la subfamilia Cactoideae. Se detectaron diferencias (P ≤ 0.05) entre especies en longitud del elemento de vaso, longitud de la fibra, altura y ancho de los radios. El análisis de componentes principales mostró que los caracteres de la madera asociados con la eficiencia en la conducción de agua, permitieron explicar el mayor porcentaje de la variación encontrada. Las tres especies presentaron mayor especialización en la eficiencia del transporte de agua que en el soporte mecánico.

Keywords : Hylocereus; anatomía caulinar; variación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License