SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue130Rediscovery of Chloraea multilineolata (Orchidaceae, Chloraeinae), an endangered Peruvian speciesInclusions of flowers of Podopterus (Polygonaceae) in the Miocene amber of Simojovel de Allende, Chiapas, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta botánica mexicana

On-line version ISSN 2448-7589Print version ISSN 0187-7151

Abstract

GARCIA-MENDOZA, Abisaí Josué; SANDOVAL GUTIERREZ, Daniel  and  CHAVEZ RENDON, César. Una especie nueva de Calochortus (Liliaceae) de Oaxaca, México. Act. Bot. Mex [online]. 2023, n.130, e2188.  Epub Apr 19, 2024. ISSN 2448-7589.  https://doi.org/10.21829/abm130.2023.2188.

Antecedentes y Objetivos:

El género Calochortus es un grupo monofilético endémico de Norteamérica. En México, la sección Cyclobothra es la de mayor riqueza y distribución. Durante exploraciones botánicas en la región Mixteca de Oaxaca se colectaron plantas desconocidas de Calochortus, por lo que se planteó como objetivo describirlas como especie nueva para la ciencia.

Métodos:

El taxón fue comparado con especies previamente descritas; se revisaron colecciones de herbario y ejemplares tipo. Se elaboró la descripción morfológica, una ilustración, un mapa de distribución y se discutió su relación con especies cercanas. El estado de conservación se evaluó de acuerdo con los criterios de la NOM-059-SEMARNAT-2010 y la IUCN.

Resultados clave:

Se describe Calochortus multicolor que por su morfología se ubica en la sección Cyclobothra subsección Barbati. Se compara con C. barbatus y C. marcellae, de las cuales se diferencia por las flores ascendentes o erectas, crateriformes o algo campanuladas, verdes, verdoso amarillentas, parduzcas, rosadas o rojas; pétalos con la superficie interna densamente pubescente con tricomas blancos o amarillos y una membrana fimbriada alrededor de la porción distal de la glándula. La especie es endémica de la región Mixteca, Oaxaca y de acuerdo con los criterios de vulnerabilidad se ubica en la categoría de Amenazada (A) según la Norma Oficial Mexicana de especies en Riesgo y de Preocupación Menor (LC), según los lineamientos de la IUCN.

Conclusiones:

Se reconoce a Calochortus multicolor como una entidad nueva para la ciencia, la cual se desarrolla sobre suelos yesosos y cálcicos, hábitat de un gran número de plantas microendémicas regionales. Se considera necesario desarrollar estrategias para la conservación de los hábitats y las especies de estas áreas de alta diversidad florística.

Keywords : biodiversidad; endemismo; flora de Oaxaca; Mixteca; subsección Barbati.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )