SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue128Hymenochaete liliae (Agaricomycetes, Fungi), a new species from the state of Oaxaca, MexicoEndosperm starch grains of Andropogon, Arthraxon hispidus, and Hyparrhenia rufa (Andropogoneae, Panicoideae, Poaceae) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta botánica mexicana

On-line version ISSN 2448-7589Print version ISSN 0187-7151

Abstract

HERNANDEZ-LEDESMA, Patricia. Tratamiento taxonómico de la tribu Boldoeae (Nyctaginaceae). Act. Bot. Mex [online]. 2021, n.128, e1912.  Epub Feb 28, 2022. ISSN 2448-7589.  https://doi.org/10.21829/abm128.2021.1912.

Antecedentes y Objetivos:

La tribu Boldoeae (Nyctaginaceae) se distribuye de México al norte de Sudamérica. A través de su historia taxonómica ha habido debate de los géneros que incluye, ya sea que se reconozca a Salpianthus en sentido amplio, o que se acepten Boldoa y Cryptocarpus como separados. La tribu se caracteriza por incluir plantas con aquenios envueltos por la base persistente del perianto, pero no fusionados a esta, una característica poco común dentro de la familia. El objetivo de este trabajo es presentar un tratamiento actualizado de Boldoeae, analizar los límites genéricos y proporcionar claves de identificación y descripciones de sus géneros y especies.

Métodos:

Se realizó una revisión bibliográfica de estudios taxonómicos y de los protólogos de Boldoeae, se observaron ejemplares de herbario incluyendo tipos y se consultaron colecciones en línea y portales de internet especializados, con la finalidad de actualizar la información taxonómica de la tribu y de generar mapas de distribución.

Resultados clave:

La tribu Boldoeae incluye tres géneros y seis especies, todas ellas presentes en México. Boldoa y Cryptocarpus, que son monotípicos, se encuentran hasta el norte de Sudamérica, pero la distribución de este último es disyunta, mientras que Salpianthus, con cuatro especies, es endémico a México. Las características de las inflorescencias y del perianto tienen suficiente relevancia taxonómica para considerar a los tres géneros como distintos.

Conclusiones:

Boldoeae está conformada por Boldoa, Cryptocarpus y Salpianthus. Si bien el debate dentro de la tribu se ha enfocado en la circunscripción de los géneros, parece que la delimitación entre las especies de Salpianthus es más relevante, sobre todo en las especies poco colectadas como S. aequalis o conocidas solo de ejemplares tipo, como S. standleyi, lo cual no permite conocer su variación morfológica y compararlas adecuadamente.

Keywords : antocarpo; aquenio; claves de identificación; perianto; taxonomía; tricomas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )