SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue123Differential germination associated with facultative vivipary in Stenocereus thurberi (Cactaceae): climatic correlations in marginal populations in Sinaloa, MexicoBiodiversity of marine red algae (Rhodophyta) in Tabasco, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta botánica mexicana

On-line version ISSN 2448-7589Print version ISSN 0187-7151

Abstract

NARANJO, Juan P.; TORRES, Mauricio  and  QUIJANO-ABRIL, Mario Alberto. Sobre hábitos de crecimiento y formas: el uso de la anatomía del tallo para definir hábitos de crecimiento de Melastomataceae. Act. Bot. Mex [online]. 2018, n.123, pp.67-101. ISSN 2448-7589.  https://doi.org/10.21829/abm123.2018.1245.

Antecedentes y Objetivos:

El hábito de crecimiento es un carácter comúnmente usado en descripciones taxonómicas de plantas y uno de los primeros enseñados a estudiantes de morfología vegetal. La definición de hábitos de crecimiento se ha convertido en un aspecto complejo debido a la proliferación de términos. Por definición, algunos hábitos pueden distinguirse por medio de anatomía caulinar, pero hay pocos estudios que hayan evaluado esta correspondencia. La familia Melastomataceae es un excelente grupo para investigar cómo la anatomía del tallo varía entre plantas con hábitos de crecimiento contrastantes, ya que presenta una variación considerable en hábitos de crecimiento y anatomía caulinar. En este estudio analizamos si las características de la anatomía caulinar varían de manera consistente en especies de Melastomataceae de distintos hábitos de crecimiento.

Métodos:

Recolectamos 18 especies de la familia Melastomataceae en diferentes ecosistemas colombianos. Se registraron observaciones de 125 caracteres de anatomía caulinar a partir de cortes histológicos del entrenudo, fijados, los cuales fueron cortados a mano alzada de los planos transversal, longitudinal y tangencial radial. Empleamos una clasificación a priori de hábitos de crecimiento, la cual se consolidó a partir de una revisión de literatura, tratando de reconciliar diferentes esquemas de clasificación de hábitos utilizados en plantas vasculares.

Resultados clave:

Hubo muy pocas características compartidas exclusivamente por especies de un hábito de crecimiento particular. Por lo tanto, las especies de Melastomataceae analizadas podrían clasificarse en tres hábitos de crecimiento: árboles-arbustos, herbáceas y trepadoras.

Conclusiones:

Muchas de las definiciones actuales sobre los hábitos de crecimiento son una mezcla de diferentes temas, incluyendo la ecología, el tamaño del espécimen y la presencia de órganos especializados. Para que este concepto sea útil, deben evitarse incluir rangos de tamaño, hábitats o adaptaciones morfológicas funcionales específicas en la categoría generalizada de hábitos de crecimiento.

Keywords : anatomía; árbol; arbusto; hábitos de crecimiento; hierba; Melastomataceae; trepadora.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )