SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue120Effect of post-mining restoration of the xerophytic scrub community, in Nuevo León, MexicoNew records of Hypocreales (Sordariomycetes, Ascomycota) of the cloud forest from the Sierra Alta Hidalguense in Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta botánica mexicana

On-line version ISSN 2448-7589Print version ISSN 0187-7151

Abstract

LOZA-CORNEJO, Sofia; APARICIO-FERNANDEZ, Xochitl; PATAKFALVI, Rita Judit  and  ROSAS-SAITO, Greta Hanako. Caracteres anatómicos y fitoquímicos del tallo y raíz de Mammillaria uncinata (Cactaceae). Act. Bot. Mex [online]. 2017, n.120, pp.21-38. ISSN 2448-7589.  https://doi.org/10.21829/abm120.2017.1159.

Antecedentes y Objetivos:

Los integrantes de la familia Cactaceae subsisten a través de adaptaciones anatómicas y metabólicas como la síntesis de metabolites primarios y secundarios con funciones específicas que les permiten desarrollarse en regiones áridas y semiáridas. Mammillaria es un género perteneciente a la tribu Cacteae y la literatura con respecto a sus caracteres anatómicos y fitoquímicos es escasa. Particularmente para la especie Mammillaria uncinata los estudios con ese tipo de enfoque son ausentes, por lo que los objetivos del presente trabajo fueron describir la estructura anatómica-histoquímica y el perfil fitoquímico del tallo y la raíz de la especie con la finalidad de contribuir al conocimiento de su biología y composición química.

Métodos:

El estudio se realizó con ejemplares recolectados en la región Altos Norte de Jalisco, México. Se emplearon la microtécnica convencional de inclusión en parafina y técnicas histoquímicas para la descripción de los caracteres anatómicos e histoquímicos, así como técnicas cualitativas para el estudio del perfil fitoquímico.

Resultados clave:

Algunos de los caracteres anatómicos más distintivos son laticíferos que producen un látex lechoso y cristales de morfología variable en el tallo. El análisis del perfil fitoquímico reveló la presencia abundante de metabolitos secundarios en el tallo, incluyendo alcaloides, esteroles, flavonoides y saponinas, mientras que en la raíz únicamente se detectó, de manera escasa, la presencia de esteroles y saponinas.

Conclusiones:

El estudio mostró la presencia, en Mammillaria uncinata, de caracteres anatómicos similares a otras especies de Cactaceae, así como la abundancia de fitoquímicos con potencial aplicación en diferentes áreas.

Keywords : anatomía; histoquímica; perfil fitoquímico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )