SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue118Ecological anatomy of the wood of two Mexican taxa of the genus Mimosa (Leguminosae-Mimosoideae) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta botánica mexicana

On-line version ISSN 2448-7589Print version ISSN 0187-7151

Abstract

QUIROZ-GONZALEZ, Nataly; LEON-ALVAREZ, Daniel  and  RIVAS-ACUNA, Ma. Guadalupe. Nuevos registros de algas verdes marinas (Ulvophyceae) para Tabasco, México. Act. Bot. Mex [online]. 2017, n.118, pp.121-138. ISSN 2448-7589.  https://doi.org/10.21829/abm118.2017.1204.

Antecedentes y Objetivos:

El conocimiento de la ficoflora en el estado de Tabasco es escaso, se tienen 38 registros de Rhodophyta, siete de Ochrophyta, y solo cinco de Chlorophyta. Además, a nivel nacional es el estado costero con el menor número de publicaciones del tema. Se desarrolló el presente trabajo para contribuir al conocimiento de la flora algal del estado, particularmente al de Chlorophyta.

Métodos:

Se revisó material procedente de los herbarios de la Facultad de Ciencias de la UNAM (FCME) y de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Se llevaron a cabo dos periodos de muestreo en temporada de lluvias y secas en siete localidades del litoral tabasqueño. El material recolectado fue preservado en formol a 4%. Se realizaron observaciones de talos completos y cortes con microscopios estereoscópico y óptico. La identificación se llevó a cabo con literatura especializada.

Resultados clave:

Se reportan 17 nuevos registros de especies de algas marinas verdes para la costa de Tabasco, pertenecientes a siete géneros, cinco familias y cuatro órdenes. Los órdenes con mayor riqueza específica fueron Ulvales y Cladophorales con ocho y siete especies, respectivamente. Las familias con mayor número de especies fueron Cladophoraceae y Ulvaceae con siete cada una. El género más diverso fue Ulva, con siete especies.

Conclusiones:

El número de algas marinas de la clase Ulvophyceae registradas en Tabasco asciende de cinco a 22 reportes, lo que representa 18% de las especies de Chlorophyta registradas para el Golfo de México. Es la primera vez que se reporta Chaetomorpha nodosa para las costas mexicanas.

Keywords : clorofitas; Chaetomorpha nodosa; Golfo de México; macroalgas; riqueza específica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )