SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue99Morphological diversity and protein concentration of Lupinus spp. in central-eastern region of the state of Puebla, MexicoData for the floristic conservation obtained from the geographic range of the species in the Semidesert of Queretaro, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta botánica mexicana

On-line version ISSN 2448-7589Print version ISSN 0187-7151

Abstract

RZEDOWSKI, Jerzy; CALDERON DE RZEDOWSKI, Graciela  and  ZAMUDIO, Sergio. La flora vascular endémica en el estado de Querétaro. I. Análisis numéricos preliminares y definición de áreas de concentración de las especies de distribución restringida. Act. Bot. Mex [online]. 2012, n.99, pp.91-104. ISSN 2448-7589.

Con bases firmes, la flora vascular del estado de Querétaro se estima en poco más de 4000 especies. De éstas 1625 (entre especies y entidades subespecíficas) se han inventariado en forma crítica en 174 fascículos publicados de la Flora del Bajío y de Regiones Adyacentes. De los 1625 taxa, 588 (36.18%) son de distribución vasta. De los 1037 restantes, 709 (43.63%) sólo se registran de México y 328 (20.18%) restringen su distribución a MegaMéxico 1, MegaMéxico 2 y MegaMéxico 3; 45 especies (2.76%) son endémicas a los límites del estado de Querétaro; 26 (1.6%) no se conocen sino de Querétaro e Hidalgo. La Sierra Madre Oriental, el centro de México, la Altiplanicie Mexicana y el Eje Volcánico Transversal contribuyen respectivamente con 94 (5.78%), 92 (5.66%), 37 (2.27%) y 13 (0.8%) especies de distribución limitada a las correspondientes regiones del territorio de la República. Los siguientes sectores de Querétaro se identifican como particularmente diversos en cuanto a especies de repartición restringida al estado: a) porción queretana de la Sierra Madre Oriental, b) la región más seca del estado ubicada en el centro del mismo, c) el profundo cañón del río Moctezuma, d) la parte alta del cerro Zamorano.

Keywords : endemismo; flora; México; Querétaro.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License