SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue65El asociativismo como ejercicio de gubernamentalidad: "cartoneros/as" en la metrópolis de Buenos AiresEl comercio justo y la responsabilidad social empresarial: Reflexiones desde los sistemas de certificación autónoma author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Argumentos (México, D.F.)

Print version ISSN 0187-5795

Abstract

TRUJANO RUIZ, María Magdalena. Giddens y la "individualidad altamente reflexiva". Argumentos (Méx.) [online]. 2011, vol.24, n.65, pp.199-225. ISSN 0187-5795.

La reflexión se concentra en la comprensión de Giddens sobre el individuo finisecular y en la formulación de algunas críticas puntuales. La propuesta de Giddens se inscribe en las innovaciones ocurridas en las dinámicas sociales de la última década del siglo XX y la primera del XXI. Establece como horizonte analítico, la línea consecutiva de lo que él denomina: premodernidad, modernidad propiamente dicha y las transformaciones contemporáneas de ésta en las que inserta su acepción de individuo. Caracteriza a éste y a su perspectiva del mundo, a su interpretación de las oportunidades de construcción e innovaciones biográficas que se le presentan. Innovaciones que, plantea, se han fomentado a lo largo del siglo XX, tanto por el derrotero del desarrollo industrial y su impacto sobre los modos de vida de los consumidores que van alterando las nociones y las dinámicas tradicionales, por otras; así como por los cambios políticos que han exigido al ciudadano un desempeño de mayor responsabilidad en sus demandas al Estado y en la reactivación de la democracia, que Giddens adjetiva de dialogante, permanente y generalizable hasta la vida privada y a los valores culturales, que resultan más diversos y flexibles (en una política de vida).

Keywords : Giddens; individualidad; premodernidad; modernidad; individuo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License