SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41Quelites in poultry feedChitosan nanoparticles improve yield, enzymatic activity, and bioactive compounds in tomato fruits author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Terra Latinoamericana

On-line version ISSN 2395-8030Print version ISSN 0187-5779

Abstract

ORTEGA-ESCOBAR, Héctor Manuel et al. Caracterización de la salinidad en suelos de la planicie del río San Pedro, Nayarit, México. Terra Latinoam [online]. 2023, vol.41, e1606.  Epub Aug 14, 2023. ISSN 2395-8030.  https://doi.org/10.28940/terra.v41i0.1606.

La planicie del río San Pedro, que tiene una formación fluvio-deltaica, es una de las superficies costeras que fueron afectadas por la intrusión marina durante la última glaciación. En esta zona, la agricultura es la principal actividad económica, sin embargo, las actividades agrícolas intensivas, su pasado geo-morfológico, la actual interdependencia con el sistema marino y el transporte de sales a través de los sedimentos y aguas, hacen que esta región sea susceptible a la acumulación de sales en los suelos. Con el objetivo de caracterizar la salinidad de la superficie agrícola de la planicie del río San Pedro, se hicieron dos muestreos de suelos en 91 sitios en un periodo de dos años. Se tomaron muestras de 0.0 a 0.3 m y de 0.0 a cada 0.1 m hasta profundidades de 1 m y 3 m. Se recolectaron 50 muestras de agua freática, además se obtuvieron extractos de saturación (1: θsat) de las distintas muestras de suelos. A los extractos de suelo y aguas freáticas, se les determinó el pH, CE, cationes y aniones mayoritarios, se calculó el parámetro relación de adsorción de sodio en su formulación original y ajustada (RAS or , RAS aj ) y el porciento de sodio intercambiable (PSI). El pH, CE y RAS or del agua freática estuvieron dentro de los intervalos de 6.94-8.37, 199-4660 µS cm-1 y 0.16-32.30 (mmolc L-1)1/2, mientras que en los extractos de saturación entre 4.81-8.58, 0.08-72.4 dS m-1 y 0.11-33.09 (mmolc L-1)1/2 respectivamente. Los problemas de salinidad en la zona de estudio están estrechamente relacionados con la intrusión de sales provenientes del sistema marino.

Keywords : agua freática; origen de suelos salinos; PSI; RAS ajustado; sodicidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )