SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40Soil CO2 efflux fluctuates in three different annual seasons in a semideciduous tropical forest in Yucatan, MexicoGrowth, yield, and profitability of zucchini (Cucurbita pepo L.) fertilized with chemical and biological sources author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Terra Latinoamericana

On-line version ISSN 2395-8030Print version ISSN 0187-5779

Abstract

NUNEZ-RAMIREZ, Fidel et al. Incorporación de paja al suelo, inoculación con zinc a la semilla y fertilización con nitrógeno en trigo cultivado bajo condiciones de suelo salino. Terra Latinoam [online]. 2022, vol.40, e1010.  Epub June 13, 2022. ISSN 2395-8030.  https://doi.org/10.28940/terra.v40i0.1010.

En regiones con problemas de salinidad, la mejora continua de las propiedades físicas y químicas de los suelos, el incremento de los porcentajes de germinación de la semilla, así como el manejo de la nutrición mineral, deberían incrementar el rendimiento de los cultivos. El objetivo de este estudio consistió en determinar los efectos de la incorporación de paja de trigo al suelo [(IP) (cero y 5000 kg ha-1)], la inoculación de la semilla con zinc [(Zn) (cero y 100 mg kg-1 de Zn)], y la fertilización con nitrógeno [(N) (0, 115, 230 y 460 kg ha-1)] sobre trigo cultivado bajo condiciones de salinidad. El cultivo se estableció durante el ciclo otoño-invierno (2016-17 y 2017-18). El diseño experimental fue factorial triple y bajo un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Las variables de respuesta fueron crecimiento, nutrición y rendimiento del cultivo, así como la residualidad de los tratamientos en el suelo. La interacción de N × IP, afectó el crecimiento, la concentración de nitratos en el extracto celular de tallo y rendimiento del trigo. Aplicar 460 kg N ha-1 produjo el mayor número de espigas m-2; La adición de 115 kg N ha-1 alcanzó el mayor peso de grano. El índice de cosecha resultó mayor con la IP pero se redujo al inocular la semilla con Zn. La salinidad del suelo se redujo con la IP; mientras que la interacción Zn × IP modificó el pH, nitratos, fosfatos y la materia orgánica del suelo (MO). La MO se afectó por la interacción N × IP. En conclusión, la productividad del cultivo fue favorecida por la IP al mejorar varias propiedades importantes del suelo; por el Zn inoculado a la semilla, que incrementó el crecimiento; y por el N, que maximizó el rendimiento de trigo.

Keywords : materia orgánica; nitratos; residuos de cosecha; suelo salino; Triticum aestivum L..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )