SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue4Microorganism density in the rhizosphere of Mexican lime with HuangLongBing and inoculated with arbuscular mycorrhizal fungi and beneficial bacteria in greenhouseNutritional value of conventional, wild and organically produced fruits and vegetables available in Baja California Sur markets author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Terra Latinoamericana

On-line version ISSN 2395-8030Print version ISSN 0187-5779

Abstract

PEREZ-SALINAS, Jesús Emmanuel et al. Erodabilidad y riesgo de erosión de suelos negros del centro de México: estudio de un Phaozem. Terra Latinoam [online]. 2019, vol.37, n.4, pp.391-400.  Epub Mar 24, 2020. ISSN 2395-8030.  https://doi.org/10.28940/terra.v37i4.531.

Estimaciones de erosión para los suelos negros de México basados en la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (EUPS), presentan discrepancias debido a generalizaciones que conducen a errores en los límites permisibles, siendo el factor erodabilidad o K (FK) el más sensible. El objetivo de la presente investigación fue obtener el rango razonable FK para un Phaoezem (PH) del centro de México mediante el contraste de dos ecuaciones basadas en la EUPS. Se obtuvieron muestras en forma aleatoria en tres sitios (P1, P2, P3) de una superficie de 3 hectáreas. Se determinó porcentaje de materia orgánica, clase textural, tipos de estructura y permeabilidad. Los resultados revelan diferencias entre FK estimada (FKe) y FK de referencia (FKr), ambas derivadas del método tradicional; sus valores fueron: +0.014, +0.0149 y +0.0152, para P3, P2 y P1, respectivamente. Diferencias que representan subestimaciones 1.25 veces en magnitud para FKr con respecto a FKe. Además de ello, del análisis estadístico se descarta la hipótesis nula (H0) de similitud para los promedios de cada sitio evaluado (P1 = P2 = P3). Aunque las diferencias entre los factores de erodabilidad obtenidos con la ecuación específica para los Molisoles en la Provincia de Yunan, China y la nomografía de referencia desarrollada primordialmente en Estados Unidos de América, son estadísticamente diferentes (α ≥ 0.001), una combinación de ambas podría dar un rango de máximo y mínimo en las estimaciones de FK, y tendría mejores resultados que con valores por defecto que subestiman los resultados sobre tasas de erosión.

Keywords : erosión hídrica; factor K/USLE; molisoles.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )