SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue3Organic amendments and soil metabolic activity in corn yieldEconomic valuation of a sand mine author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Terra Latinoamericana

On-line version ISSN 2395-8030Print version ISSN 0187-5779

Abstract

LOPEZ ROMERO, Marcela et al. Propiedades fisicoquímicas de la clinoptilolita tratada con fertilizantes a usar como aditivo en el cultivo de Pleurotus ostreatus. Terra Latinoam [online]. 2010, vol.28, n.3, pp.247-254. ISSN 2395-8030.

En el presente trabajo se estudiaron las propiedades fisicoquímicas de la zeolita, clinoptilolita, originaria de Tehuacán, Puebla, México, para ser usada como aditivo en el substrato para el cultivo del hongo Pleurotus ostreatus. Estos estudios consistieron en métodos de difracción de rayos X, adsorción de alta resolución de N2 a 77.5 K y composición química. La clinoptilolita se sometió a molturado, triturado y tratamiento térmico y químico, con las siguientes soluciones: CO(NH2)2 0.123 M (N), KCl 0.230 M (K), Ca(H2PO4)2 0.079 M (P) y NH4NO3 + Ca(H2PO4)2 + KCl 0.040 M (NPK) por 2 días. La difracción de rayos X indicó que las muestras de clinoptilolita tratada no sufrieron variación en su estructura cristalina al ser tratadas con las soluciones. Se observó una secuencia perfectamente establecida en cuanto a la superficie específica (AsB) al utilizar el método desarrollado por Brunauer, Emmett y Teller (BET), AsB: NPK > P > K > CLINA > N. De la determinación de la composición química de la zeolita se comprobó que los nutrientes quedaron depositados en la estructura de la clinoptilolita.

Keywords : Pleurotus ostreatus; caracterización; propiedades texturales; zeolitas naturales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License