SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue3Nutritional status and growth of sugarcane vitroplants in response to growth regulators author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Terra Latinoamericana

On-line version ISSN 2395-8030Print version ISSN 0187-5779

Abstract

BRAVO-ESPINOSA, M.; SERRATO-BARAJAS, B.; FREGOSO-TIRADO, L.  and  MEDINA-OROZCO, L.. Evaluación empírica de la reflectometría de dominio temporal para estimar la humedad en dos suelos de origen volcánico. Terra Latinoam [online]. 2009, vol.27, n.3, pp.171-176. ISSN 2395-8030.

La reflectometría de dominio temporal (TDR) es una técnica electromagnética indirecta, rápida, no destructiva y precisa para estimar el contenido de humedad del suelo. Sin embargo, la aplicabilidad de esta técnica en suelos volcánicos y en suelos de textura fina fue documentada como imprecisa. El objetivo de este trabajo ha sido evaluar la función de calibración del fabricante del equipo TDR, definida por la ecuación universal, en un Acrisol y en un Andosol; además de generar una función de calibración con mejor ajuste que la obtenida con la ecuación universal. Se usó un equipo TDR modelo 6050X1 Trase System para estimar la humedad volumétrica en dos tipos de suelo. La recolección de muestras de suelo para la determinación gravimétrica se realizó con una barrena de gusano y la densidad aparente del suelo se determinó con el método de excavación. Las mediciones con el TDR y la obtención de muestras de suelo se realizaron simultáneamente con una frecuencia semanal. Se aplicó el coeficiente de desigualdad para evaluar la desviación entre las tendencias de los valores predichos (θPred) por la ecuación universal y los observados (θObs), mientras que la tasa de discrepancia se usó para evaluar la capacidad de la ecuación universal para reproducir valores individuales. En los dos tipos de suelo la relación Ka contra θObs se desvió de la función universal definida por la relación Ka contra θPred; la mayor desviación se presentó en el Andosol, en el cual se observó que la ecuación universal subestimó la tendencia de los valores medidos. Se obtuvieron dos funciones de calibración para las condiciones de los dos suelos bajo estudio.

Keywords : ecuación universal; Andosol; Acrisol; sistema de año y vez.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License