SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue1Legumes as Cover Crops to Improve and Sustain Corn Productivity in the Southern Yucatan author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Terra Latinoamericana

On-line version ISSN 2395-8030Print version ISSN 0187-5779

Abstract

EXEBIO GARCIA, Adolfo; PALACIOS VELEZ, Enrique; MEJIA SAENZ, Enrique  and  SANTOS HERNANDEZ, Ana Laura. Conservación diferida y su impacto en el mantenimiento de distritos de riego. Terra Latinoam [online]. 2009, vol.27, n.1, pp.71-83. ISSN 2395-8030.

Un aspecto prioritario en la operación de los distritos de riego es la conservación de la infraestructura. En 1993, la Comisión Nacional del Agua inicia la transferencia de los distritos de riego a manos de los usuarios, por lo que se consideró necesario rehabilitar la infraestructura hidroagrícola. Los montos de inversión se financiaron a través de créditos negociados con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y el gobierno de México. Actualmente, se considera necesario evaluar las inversiones realizadas. En el presente documento se evalúan cinco distritos de riego en los cuales se detectaron problemas relacionados con la conservación diferida y su impacto en el manejo del agua. Los resultados de esta evaluación permiten afirmar que, en los distritos de riego analizados, el proceso de conservación ha diferido progresivamente, lo cual repercute adversamente en la operación de los distritos de riego y, por ende, en la producción agrícola. La disminución de las inversiones en la conservación de obras de infraestructura es consecuencia de la inexperiencia administrativa y financiera que enfrentan las asociaciones de usuarios en todo el país. Con la finalidad de disminuir la conservación diferida, es necesario establecer cuotas por servicio de riego que se adecuen a las necesidades de cada módulo y distrito. Asimismo, se requiere una mayor participación de la Comisión Nacional del Agua, no sólo para obtener una inversión que propicie la conservación de las obras, sino también para lograr el establecimiento de mecanismos de seguimiento, supervisión y evaluación de los programas de conservación de los módulos de riego.

Keywords : inversión; mantenimiento; infraestructura; módulos de riego.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License