SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue1Risk factors associated with extubation failure in premature patients in the neonatal intensive care unit author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Perinatología y reproducción humana

On-line version ISSN 2524-1710Print version ISSN 0187-5337

Abstract

MUNOZ-CUTILLAS, Agustín et al. Evaluación renal y multiorgánica en el paciente con encefalopatía hipóxico-isquémica. Perinatol. Reprod. Hum. [online]. 2023, vol.37, n.1, pp.3-10.  Epub June 05, 2023. ISSN 2524-1710.  https://doi.org/10.24875/per.22000015.

Introducción:

La encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI) moderada-grave secundaria a asfixia perinatal puede afectar a cualquier órgano, empeorando el pronóstico.

Objetivo:

Evaluar la afectación renal y multiorgánica de estos pacientes.

Material y método:

Se incluyó a recién nacidos > 35 semanas con EHI moderada-grave tratados con hipotermia activa entre 2010 y 2020. Se evaluó la creatinina en tres periodos: 48-72 horas de vida, entre el 3.o y 7.o día de vida y del 7.o al 28.o día de vida.

Resultados:

Se incluyeron 135 pacientes: 112 con EHI moderada y 23 con EHI grave. Al comparar ambos grupos, se obtuvieron diferencias significativas a las 48-72 horas y entre 3.o-7.o día de vida. No hubo diferencias al comparar el método de hipotermia. Los pacientes con EHI grave presentaron mayor afectación hemodinámica, respiratoria y hepática.

Conclusiones:

Neonatos con EHI grave presentan aumento de los niveles de creatinina sérica y mayor afectación multiorgánica respecto a aquellos con EHI moderada.

Keywords : Insuficiencia renal; Encefalopatía hipóxico-isquémica; Asfixia perinatal; Afectación multiorgánica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )