SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue38Intellectual freedom and documentary institutionsNew challenges for the formation of the information professional put before the emergence of cibersociety: a focus on competence author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigación bibliotecológica

On-line version ISSN 2448-8321Print version ISSN 0187-358X

Abstract

SANCHEZ VANDERKAST, Egbert J. Políticas de Información: el amplio espectro de la investigación. Investig. bibl [online]. 2005, vol.19, n.38, pp.97-117. ISSN 2448-8321.

Las políticas de información son un área de estudio de la bibliotecología y las ciencias de la información que sigue siendo poco atractiva para algunos profesionales de la bibliotecología y la información, por abarcar múltiples aristas. La complejidad del tema ha determinado el poco acercamiento al mismo por parte de los estudiosos interesados. Se pretende describir aquí algunos de los métodos de recopilación de datos propuestos por distintos autores durante los últimos veinte años. Esto con el fin de mostrar el amplio espectro de investigación que tienen las políticas de información. La recopilación sistemática de datos nos acerca a perspectivas novedosas de análisis e interpretación de las variables que intervienen en el estudio sobre políticas de información y nos ayuda a entenderlas en los distintos niveles tanto del sector público como del privado. Esto también nos servirá para realizar predicciones, explicaciones, interpretaciones, y para hacer aplicaciones, y generará conocimientos más profundos sobre la temática. Las aportaciones de autores de la región latinoamericana se tratarán en otra ocasión.

Keywords : Políticas de información; Métodos de recopilación de datos; Metodología de teoría fundada en datos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License