SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34Utilization of garlic and maize wastes supplemented with olive mill waste water for Pleurotus ostreatus cultivation author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de micología

Print version ISSN 0187-3180

Abstract

RAGAZZO-SANCHEZ, Juan Arturo et al. Identificación molecular del hongo causante de la pudrición postcosecha de la jaca. Rev. Mex. Mic [online]. 2011, vol.34, pp.9-15. ISSN 0187-3180.

La jaca (Artocarpus heterophyllus) perteneciente a la familia Moraceae, es un fruto tropical originario de India y Malasia, actualmente cultivado en San Blas, Nayarit, México. La jaca tiene vida postcosecha corta (2-3 días después del corte), en su mayoría debido al ataque de hongos fitopatógenos, que todavía no han sido identificados para la jaca de Nayarit. El objetivo de este trabajo fue identificar los hongos que causan enfermedades postcosecha en jaca para desarrollar en un futuro nuevas prácticas postcosecha. Cinco hongos presuntivamente adscritos a los géneros Aspergillus y Penicillium fueron aislados de jaca con síntomas de enfermedad. La prueba de patogenicidad fue positiva sólo para Aspergillus sp. el cuál fue identificado por PCR como Aspergillus niger ATCC16888.

Keywords : hongos fitopatógenos; Artocarpus heterophyllus; Aspergillus niger; Penicillium.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License