SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue106The Heirs of Cultural Capital: Class Reproduction Mechanisms in Buenos Aires Families of ProfessionalsYoung People Working in the Popular Economy in Mexico City’s Subway. An Analysis of Time Management and Social Inequalities author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Sociológica (México)

On-line version ISSN 2007-8358Print version ISSN 0187-0173

Abstract

HAMUI SUTTON, Mery. Mirando al futuro: ¿aspiran los estudiantes universitarios de instituciones mexicanas públicas y privadas consolidadas a la movilidad social?. Sociológica (Méx.) [online]. 2022, vol.37, n.106, pp.79-112.  Epub Sep 01, 2023. ISSN 2007-8358.

El artículo se enfoca en la aspiración de movilidad social subjetiva y relativa de jóvenes del último año de las licenciaturas de Administración, Derecho e Ingeniería de dos universidades consolidadas de la Ciudad de México, una pública y otra privada, que se distinguen por su configuración sociocultural.1 Ante la pregunta: ¿aspiran los estudiantes universitarios mexicanos de universidades públicas y privadas consolidadas a la movilidad social? comparamos su percepción de clase social familiar y su aspiración de posición social en lo laboral, lo económico y de prestigio, por género y carrera. Encontramos que aspiran a moverse subjetiva e intergeneracionalmente con diferencias entre quienes estudian en la universidad pública y la privada, porque las configuraciones entre variables juegan de diferente manera.

Keywords : aspiración; movilidad social relativa; estudiantes universitarios; desigualdad; universidad pública y privada.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )