SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue2Divergent paths to low mortality? The increase in life expectancy and the inequality in the number of lived years in Latin America and EuropeThe transition to the first job of graduates from advanced technical institutes in the province of Córdoba, Argentina author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios demográficos y urbanos

On-line version ISSN 2448-6515Print version ISSN 0186-7210

Abstract

BRENES CAMACHO, Gilbert. El peso de los factores contextuales en la asistencia a la secundaria entre los adolescentes costarricenses según la información censal. Estud. demogr. urbanos [online]. 2019, vol.34, n.2, pp.395-425. ISSN 2448-6515.  https://doi.org/10.24201/edu.v34i2.1636.

El abandono del sistema escolar es un problema social común en América Latina. Se propone un análisis de la asociación entre la asistencia a la educación secundaria entre los jóvenes en edad escolar en Costa Rica y las variables agregadas que describen las características de las áreas en que residen estas personas, con el fin de aproximarse a los posibles “efectos de barrio”. Se utiliza un modelo logístico multinivel con datos censales. Se encuentra una asociación positiva entre la asistencia a la educación secundaria y el nivel socioeconómico tanto del joven como del barrio. Se observa también que los jóvenes con discapacidad, los nicaragüenses, los que migraron recientemente dentro del país, y sobre todo aquellos que están laborando, tienen menor probabilidad de asistir a un centro de enseñanza. Los hallazgos refuerzan la idea de que las políticas públicas para la educación tienen que tomar en cuenta el contexto social en el que vive el joven para mantenerlo estudiando.

Keywords : asistencia a la educación; efecto de barrio; nivel socioeconómico; Costa Rica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )