SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue3Urban legislation and public recreation green spaces in Merida, Yucatan, MexicoOrganic waste production in commercial and services economic units in Mexico City author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios demográficos y urbanos

On-line version ISSN 2448-6515Print version ISSN 0186-7210

Abstract

MENDOZA TINOCO, David  and  MENDEZ DELGADO, Alba Verónica. Evaluación de los costos económicos totales de los desastres naturales: inundación en la ciudad de Sheffield, 2007. Estud. demogr. urbanos [online]. 2018, vol.33, n.3, pp.699-732. ISSN 2448-6515.  https://doi.org/10.24201/edu.v33i3.1786.

Los desastres naturales representan altos costos que conllevan desequilibrios económicos. Las pérdidas físicas iniciales generan costos indirectos que amplifican el daño total. Este artículo presenta una metodología basada en el modelo de insumo-producto para evaluar los costos económicos totales de los desastres, y se aplica al caso de las inundaciones de 2007 en Sheffield, Reino Unido. Los resultados sugieren que cada unidad de costo por daños directos, derivados de la destrucción física por la inundación, genera un costo adicional por 0.75 unidades en costos indirectos, contabilizado como la pérdida de producción ocasionada por las perturbaciones a lo largo de las cadenas productivas. El análisis brinda información más comprehensiva sobre los efectos de los desastres naturales en la economía, así como sobre los sectores productivos más afectados. Esto podría coadyuvar en una mejor asignación de recursos para la gestión de los riesgos por desastres naturales.

Keywords : desastres naturales; inundaciones; modelo insumo-producto; evaluación de desastres; costos directos; costos indirectos; Q54; Q51; R15.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )