SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2Residential Mobility in Mexico CityThe Emergence of the Nordelta Megaurbanization in the Metropolitan Region of Buenos Aires: Considerations Regarding the Notions of Fragment City and Purified Community author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios demográficos y urbanos

On-line version ISSN 2448-6515Print version ISSN 0186-7210

Abstract

LULLE, Thierry  and  PAQUETTE, Catherine. Los grandes centros comerciales y la planificación urbana. Un análisis comparativo de dos metrópolis latinoamericanas. Estud. demogr. urbanos [online]. 2007, vol.22, n.2, pp.337-361. ISSN 2448-6515.  https://doi.org/10.24201/edu.v22i2.1282.

Una de las dinámicas del proceso de metropolización que han conocido las grandes ciudades latinoamericanas desde los años setenta es la aparición de nuevas centralidades, a menudo acompañada por la construcción de grandes centros comerciales. Estos equipamientos, cuyo impacto sobre el desarrollo urbano es importante y variado, suele promoverlos y realizarlos fundamentalmente el sector privado, que se reestructura en el contexto de la globalización de las economías. El propósito de este artículo es resaltar y analizar, a partir de la comparación de las ciudades de México y Bogotá, el lugar que corresponde a este fenómeno en la planificación urbana contemporánea.

Keywords : centralidad urbana; centros comerciales; planificación urbana; desarrollo urbano.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )